TURISMO
OVALO DE LA CULTURA

El Óvalo de la Cultura
El Óvalo de la Cultura está ubicado en el barrio de Rumichaca, es una torre monumental de 15 m de altura, construida desde el año 2001 y finalizada el 2003 por la Gestión Edil 1999 - 2002 de la Municipalidad Provincial de Tayacaja, precedida por el alcalde de Tayacaja Maciste Díaz Abad. La torre consta de cuatro columnas, cuatro niveles y 21 esculturas con representaciones históricas, costumbristas, de personajes reconocidos y de la forma vivencial del poblador tayacajino. En el primer nivel de la torre se representa la ganadería con esculturas de vacunos y porcinos, también destacan cuatro sapos que expulsan chorros de agua, detalle que representa la abundancia de estos animales en el valle.36? En el segundo nivel representan las costumbres y el folclore de Tayacaja: el baile del carnaval del Valle de Pampas, la Fiesta de Santiago y la danza de tijeras, además de la representación de personas víctimas del terrorismo. El tercer nivel es lugar donde se representan a los personajes ilustres que contribuyeron en del desarrollo de Tayacaja: Santiago Antúnez de Mayolo (científico), Sergio Quijada Jara (folclorólogo), Serafín del Mar (escritor) y Julián Petróvich (escritor). Finalmente, en el cuarto nivel, se encuentran dos porongos y en lo más alto de la torre la figura del pintor salcabambino y ex director de la Escuela Nacional de Bellas Artes de Lima, Daniel Hernándes Morillo.
RUTH